Eres Peregrino, Pierre,... no extranjero, aunque el diccionario tenga, para ese término, otras acepciones de corte similar. Los foros son una extensión más de cuanto se vive en El Camino. Formas parte de todo esto. Preguntas, respuestas, comentarios, iniciativas,... formuladas siempre desde el respeto, son todas muy interesantes. Muy valiosas cuando lo son desde la experiencia, invitando a la participación y, desde luego, a la reflexión. No solo puedes, sino que debes. El Camino lo merece. Por mi parte, desde ya, te las agradezco y, por supuesto, las espero.Que tengas la deferencia de hacerlo en la lengua del foro destaca tu interés por esfuerzo y tiempo invertidos en ello.
Particularmente los foros me resultan atractivos, interesantes y cómodos, y, además, éste, familiar y de estructura muy sencilla y muy similar a la del antiguo foro xacobeo. Me gusta ayudar: Soy peregrino y también voluntario. Y por ello, también lo visito y aporto mi grano de arena. Cuando mi tiempo me lo permite, y siempre que pueda disponer del suficiente para dar todo lujo de detalles en las respuestas, con conocimiento y desde mi experiencia, a las preguntas que puedo contestar.
Mi comentario anterior, fue hecho desde la más absoluta imparcialidad. Resulta bonito que en un foro haya movimiento que denote comunicación. Seguro que nadie busca las gracias por el tiempo invertido en sus respuestas, comentarios, experiencias, reflexiones e incluso nuevas preguntas. Sólo espera que, de verdad, sirvan a otros. La manera es que, al menos, se note la presencia de quienes buscan información en el foro. A propósito, tenías razón sobre el alojamiento en Rabanal: La Cruz de Ferro. En España ese tipo de Alojamiento es lo que llamamos una Casa Rutal, de alquiler. Se dónde está pero no lo asocié a lo que buscabas en el momento de tu pregunta.
La verdad, Pierre, es que desconozco el porqué del bajo movimiento del foro. No soy administrador del mismo sino un usuario más, como tú. El foro "todosloscaminosdesantiago.com" no es un foro de la Federación de Asociaciones y tampoco de alguna Asociación, que yo sepa. Ni siquiera, muchos de los de aquellas, están apenas activos. Como a tí, también me contraría que éste tenga tan poco movimiento, cuando hay otros foros más activos. Aún así, no creas que son muchos: Eroski, Gronze, ahora vivecamino, antiguamente el foroxacobeo, muy dinámico pero ya extinguido, alguna página de viajes como TripAdvisor, incluso el Servicio Postal - Correos aquí en España -, tiene el suyo, los de algunos diarios de noticias, las Asociaciones de Amigos de Camino de Santiago, algunas editoriales,... Incluso el muy activo foroperegrinos (el antiguo foro amarillo) ha decaido mucho en participación.
Quizás no se les presta, en general, la atención necesaria para su divulgación o no se dinamizan (en realidad no creo que ese sea su objetivo). Pero no es justo achacar todo el problema a quien deba adminstrarlos. La mayoría de españoles entran en el Camino en verano, en vacaciones y fiestas, y la mayoría de los que vienen de otras tierras, lo hacen en Invierno, Primavera y Otoño. Quizás la época, vida laboral o estudiantil, tiene que mucho que ver con el momento y su movimiento. Creo que el kit está en las "nuevas tecnologías" de mensajería instantánea, las redes sociales y el Tweetter para la divulgación de "noticias", sin participación,... Con sus "grupos," ya hacen bastante en contra de los foros. Un dicho español dice que una imagen vale más que mil plabras: Hoy un "me gusta" - dos plabras - y un emoticono -un corazón -, valen lo mismo: ¡ Cómo han cambiado los tiempos !.
Buen Camino !